viernes, 22 de noviembre de 2013

Modelo Gavilán


Es un módulo de Competencia para Manejar Información (CMI), versión 2.0, resultante del trabajo de aula de docentes y estudiantes. Incluye estrategias didácticas del Modelo Gavilán enriquecidas con nuevas herramientas, artículos, guía de utilización simplificada, y numerosas actividades que facilitan el desarrollo de la CMI, habilidad indispensable para el siglo XXI.

El modelo Gavilán es ademas un modelo metodológico sobre "competencia para manejar información" (CMI), definida como las habilidades, conocimientos y actitudes que el estudiante debe poner en práctica para: identificar lo que necesita saber en un momento dado, buscar efectivamente la información que esto requiere, determinar si esta información es pertinente para responder a sus necesidades y convertirla en conocimiento útil para solucionar Problemas de Información en contextos variados y reales de la vida cotidiana.
Los cuatro Pasos del Modelo hacen referencia a procesos fundamentales que están presentes en cualquier
proceso de investigación, y que, con uno u otro nombre, son comunes a todos los Modelos consultados.
           
Los Pasos señalan y atienden una capacidad general que el estudiante debe alcanzar, y los subpasos, los
conocimientos y habilidades que se deben poner en práctica como requisito para desarrollarla.

El Modelo Gavilán es el siguiente:

PASO 1: DEFINIR EL PROBLEMA DE INFORMACIÓN Y QUÉ SE NECESITA INDAGAR PARA
RESOLVERLO

· Subpaso 1a: Plantear una Pregunta Inicial
· Subpaso 1b: Analizar la Pregunta Inicial
· Subpaso 1c: Construir un Plan de Investigación
· Subpaso 1d: Formular Preguntas Secundarias
· Subpaso 1e: Evaluación del Paso 1

PASO 2: BUSCAR Y EVALUAR FUENTES DE INFORMACIÓN

· Subpaso 2a: Identificar y seleccionar las fuentes de información más adecuadas
· Subpaso 2b: Acceder a las fuentes de información seleccionadas
· Subpaso 2c: Evaluar las fuentes encontradas
· Subpaso 2d: Evaluación Paso 2

PASO 3: ANALIZAR LA INFORMACIÓN

· Subpaso 3a: Elegir la información más adecuada para resolver las Preguntas Secundarias
· Subpaso 3b: Leer, entender, comparar, y evaluar la información seleccionada
· Subpaso 3c: Responder las Preguntas Secundarias
· Subpaso 3d: Evaluación Paso 3

PASO 4: SINTETIZAR LA INFORMACIÓN Y UTILIZARLA

· Subpaso 4a: Resolver la Pregunta Inicial
· Subpaso 4b: Elaborar un producto concreto
· Subpaso 4c: Comunicar los resultados de la investigación
· Subpaso 4d: Evaluación del Paso 4 y del Proceso 

No hay comentarios:

Publicar un comentario